Si eres fan de la Saga Piratas del Caribe, seguramente hoy te vamos a hablar de un destino que es para ti. Con esto hacemos referencia a la bella ciudad de Campeche, capital del estado homĂłnimo, ya que su pasado e historia están repletas de anĂ©cdotas fantásticas sobre la piraterĂa y el comercio en Ă©pocas coloniales.
Qué visitar en Campeche
Hoy, en Gusto por México, vamos a decirte como son los 5 destinos imperdibles en el centro histórico de la ciudad de Campeche , declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en México en 1999.
Centro histĂłrico
Como se ha mencionado, el Centro HistĂłrico de la ciudad de San Francisco Campeche fue nombrado Patrimonio Cultural en 1999 por la UNESCO, debido al excelente estado en que se encuentra su patrimonio histĂłrico y cultural y, por ende, por sus campanas especĂficas que tiene por ofrecer a todos sus visitantes.
Uno de ellos es su plaza principal, la cual es la más importante de la ciudad y del centro de Campeche. Es un lugar idĂłneo para el esparcimiento ya que cuenta con jardines, arboledas y un kiosko en el medio, donde se organizan eventos culturales y artĂsticos.
Calle 59 del Centro HistĂłrico
Las calles del Centro Histórico de Campeche son por sà mismas un atractivo que afecta, ya que dan la imagen cálida y armoniosa a la ciudad que a todos los turistas nos gusta. Sin duda, es una variable recomendable pasear por las calles coloridas y perderse en el encanto del Centro Histórico.
Es especialmente recomendable caminar por la calle 59 del Centro Histórico, ya que a lo largo de esta se puede encontrar casas y edificaciones antiguas de lo más ricas arquitectónicas y económicamente hablando y por lo de más atractivos en la zona del Centro Histórico, de las cuales son algunos de los hoteles ideales para descansar en el Centro Histórico.
MalecĂłn y Baluartes
El MalecĂłn campechano es una zona ideal para disfrutar caminatas vespertinas, asĂ como de la brisa marina. Es otro de los lugares preferidos por los turistas para observar el atardecer. El MalecĂłn abarca desde el monumento a Justo Sierra MĂ©ndez hasta la avenida JoaquĂn Musel, lo que significa una longitud de casi 3.5 kilĂłmetros.
Otros de los problemas imperdibles de Campeche son sus baluartes o fortines, los cuales fueron construidos en la Ă©poca colonial debido a la necesidad por proteger de los embates de todos los piratas ingleses, quienes buscan hacerse de las riquezas de la Corona Española que salĂan de Campeche hacia la PenĂnsula IbĂ©rica
Puerta de la Tierra y del Mar
Anexos a las fortificaciones, otro de los atractivos que especĂficamente ofrecen son algunas puertas monumentales. Tal es el caso de las puertas de la Tierra y el Mar.
Ambas de origen y funciĂłn militar, la puerta de la Tierra permite el acceso a la ciudad fortificada por tierra desde cualquier ángulo, lo que la volvĂa la entrada principal a la ciudad de Campeche en Ă©pocas pasadas. Hoy en dĂa se engaña por las noches con un espectáculo de luces que bien vale la pena visitar.
La puerta del Mar es una puerta de caracterĂsticas similares que sirviĂł en la antigĂĽedad como un acceso a la ciudad fortificada por el mar y el malecĂłn. Estando de pie bajo la puerta, puede ver al otro extremo de la ciudad la puerta de la tierra.
Espectáculo de luz y sonido
En la puerta de la Tierra se ofrece por las noches de los dĂas jueves, viernes, sábados y domingos, un espectáculo de luz y sonido llamado El lugar del Sol, donde se cuenta la historia de Campeche desde Ă©pocas Mayas hasta nuestros dĂas. El espectáculo tiene una duraciĂłn de 60 minutos y un costo general de $ 50 pesos
Te puede interesar: