Acuario Michin: qué hacer en este rincón asombroso de la Ciudad de México

¿Te imaginas poder ver tiburones, rayas, peces exóticos y hasta axolotes sin salir de la ciudad? Existe un lugar en plena Ciudad de México donde puedes vivir una aventura acuática increíble, y se llama Acuario Michin. Si estás buscando un plan divertido, educativo y visualmente hermoso, este acuario es una parada obligada.

Aquí te contamos todo lo que puedes hacer y ver en este espacio mágico, perfecto para ir con niños, amigos o en pareja.

¿Dónde está el Acuario Michin?

El Acuario Michin está ubicado dentro de Plaza Fórum Buenavista, en la zona centro-norte de la Ciudad de México. Es fácil de llegar en metro, metrobús o auto. Puedes bajarte en la estación Buenavista, caminar unos pasos y ¡listo! Estás frente a uno de los acuarios más modernos y completos de México.

¿Qué hace especial al Acuario Michin?

A diferencia de otros acuarios, el Michin está dividido en cinco grandes pabellones temáticos que representan diferentes culturas indígenas de México. Cada uno tiene especies únicas y actividades interactivas, así que no solo verás peces, también aprenderás sobre la historia y el respeto por la naturaleza.

Qué hacer en el Acuario Michin

1. Descubrir criaturas increíbles

Desde tortugas marinas hasta medusas que brillan en la oscuridad, en el Acuario Michin verás especies acuáticas de todo el mundo. Hay más de 300 tipos de animales, incluyendo tiburones, peces payaso (como Nemo), caballitos de mar y ajolotes, un animal endémico de México que te va a sorprender.

2. Recorrer los pabellones culturales

Cada pabellón tiene un nombre indígena y te enseña sobre una cultura distinta:

  • Wixárika: con peces tropicales y corales de colores.
  • Maya: donde verás tortugas, cocodrilos y reptiles.
  • Mixteca: con ambientes más fríos y especies únicas.
  • Konkaak: donde viven los grandes peces del océano.
  • Olmeca: lleno de sorpresas como peces eléctricos y ranas.

Todo está ambientado con decoración cultural, lo que hace que la experiencia sea muy visual y educativa.

3. Vivir experiencias interactivas

En algunas zonas puedes tocar estrellas de mar o acariciar rayas bajo supervisión. También hay simuladores de realidad virtual, zonas para niños con actividades sensoriales y hasta un mini zoológico con conejitos, aves y cabritas.

4. Alimentar animales

En ciertos horarios, puedes alimentar a los peces o a otros animalitos. Pregunta en la entrada los horarios de estas actividades para que no te las pierdas.

5. Jugar en la zona extrema

El Acuario Michin también tiene una sección con juegos tipo tirolesa, puentes colgantes y hasta muro de escalar. Es ideal para niños y adolescentes que buscan una aventura más activa dentro del mismo lugar.

Cuánto cuesta entrar

Los precios pueden variar, pero en general el boleto cuesta entre $200 y $300 pesos por persona. Hay paquetes familiares, promociones especiales y también puedes comprar tus boletos en línea para evitar filas. Vale cada peso por todo lo que puedes ver y hacer.

Consejos para tu visita

  • Ve con tiempo: el recorrido completo toma entre 2 y 3 horas.
  • Lleva cámara: hay lugares muy lindos para tomar fotos.
  • Pregunta por las actividades interactivas: así aprovechas mejor tu boleto.
  • No toques los animales sin permiso: hay reglas para su bienestar.
  • Lleva ropa cómoda y zapatos cerrados si vas a entrar a la zona de juegos extremos.

¿Por qué vale la pena visitar el Acuario Michin?

Porque es una combinación perfecta de educación, diversión y contacto con la naturaleza sin salir de la ciudad. Es un plan ideal para días de lluvia, vacaciones o fines de semana en familia.

Además, el diseño del lugar es muy bonito, todo está bien cuidado, limpio y ordenado. Y lo más importante: aprendes mucho sobre el agua, los ecosistemas y cómo podemos cuidar el planeta.

¿Qué hacer después del acuario?

Ya que estás en Plaza Fórum Buenavista, puedes aprovechar para comer en la zona de restaurantes, ir al cine o dar una vuelta en trenecito por la plaza. Si tienes más tiempo, puedes ir al Monumento a la Revolución que está a pocos minutos caminando.

También puedes subir al metrobús o metro y conocer otros puntos de la Ciudad de México como el Centro Histórico, el Bosque de Chapultepec o el Museo de Cera.

Un mundo acuático en medio de la ciudad

El Acuario Michin es uno de esos lugares que logran sorprender a chicos y grandes. Es educativo, divertido y muy hermoso. Si estás en la Ciudad de México y quieres hacer algo diferente, no lo dudes: este acuario es una joya escondida.

Así que prepara tu cámara, abre bien los ojos y sumérgete en este mundo lleno de color y vida. ¡Tu próxima gran aventura está más cerca de lo que imaginas!


Imprimir   Correo electrónico