Nuestro paĂs tiene una enorme diversidad gastronĂłmica, asĂ que hemos decidido comenzar enseñándote los mejores platillos de uno de los Estados más queridos: Hidalgo . Estos son los 7 mejores platillos tĂpicos del Estado de Hidalgo .
Platillos TĂpicos de Hidalgo
Hoy en Gusto por MĂ©xico te presentamos los 7 platillos tĂpicos más representativos de Hidalgo , no dudes en visitar la receta de cada uno de ellos o, en el mejor de los casos, probarlos en tu prĂłxima visita al estado de Hidalgo, te aseguramos que no te arrepentirás de probarlos.
Pastas
Los Pastes son uno de los antojitos más famosos de Hidalgo , son una especie de empanada rellena de papa y pollo que se hornea y se ha ido modificando el relleno hasta crear deliciosas Combinación, en el Estado de Hidalgo es un platillo muy tradicional y que no puede dejar de probar cuando nos visiten, su origen es inglés, se cuenta que desde 1823 llegó al Real del Monte y se florecerá en toda la región; Actualmente hay un museo dedicado al Paste de nombre "Museo del Paste" en Real del Monte, con un concepto muy interesante y que además de darles información histórica y datos relevantes de este platillo, puedes experimentar y hacer tu propio pegar con tus manos y comerlo. .
barbacoa de borrego
La barbacoa se consume por todo el paĂs, con variaciones de estilo y sabor; Sin embargo, la mejor barbacoa se dice que es la de Hidalgo . Debido a que es cocinada envuelta en pencas de maguey, y en un horno bajo tierra, genera un sabor y textura peculiar que es conocido por todo el paĂs.
escamoles
Conocido también como el caviar mexicano, los escamoles son un platillo exquisito que se prepara principalmente en Hidalgo, Puebla, Guanajuato y Tlaxcala. Son huevos de hormiga que normalmente se preparan fritos con mantequilla y un toque de epazote.
Chinicuiles
Estos son gusanos rojos de maguey que tienen un sabor intenso. Se prepara normalmente en el Estado de Hidalgo, y su preparaciĂłn suele ser en tacos con una buena salsa. Asimismo, hay quienes introdujeron en las botellas de mezcal para darle un sabor más intenso al mezcal. Sin embargo, otra preparaciĂłn increĂble para los chinicuiles, es la salsa que se puede crear con ellos .
Zacahuil
Este platillo tĂpico de la Huasteca hidalguense es un enorme tamal de uno o dos metros de largo, elaborado con masa de maĂz revuelta con manteca de cerdo, sal, especias y chiles molidos, relleno con guisado de carne de res, cerdo, pollo o guajolote . Una vez elaborado el tamal se envuelve en hojas de plátano y se pone a cocer en hornos de leña. Al estar cocido, sus orillas quedan más doradas que el centro, lo que se conoce como pegado. Su sabor crujiente es delicioso.
XimbĂł
Su elaboraciĂłn es muy similar a la barbacoa , pues es un guisado envuelto en hojas de maguey que se cocina en un horno de tierra. Aunque es un plato tĂpico en todo el estado de Hidalgo, sabe lo que tuvo su origen en Actopan y en San Salvador, pertenecientes al Valle del Mezquital. La variante de la barbacoa es que el XimbĂł se elabora con trozos de carne de pollo, cueritos de cerdo, chamorro o costilla, que dan como resultado un exquisito sabor.
Mixiote
El mixiote o mexiote es un platillo tĂpico del Estado de Hidalgo , consistente en carne enchilada cocida al vapor, envuelto en una pelĂcula que se desprecia de la penca del maguey pulquero. Esta pelĂcula recibe el nombre de mixiote y ella debe su nombre el platillo. La carne que se usa puede ser carnero, pollo, conejo, cerdo, res o pescado, y se cocina con alguna clase de salsa, normalmente de chiles y hierbas de olor, entre las que destaca la hoja de aguacate, laurel, tomillo, mejorana. y orĂ©gano.
Quiza te puede interesar:
Los mejores balnearios de Hidalgo
Historia del reloj Monumental de Hidalgo