¿Sabías que muy cerca de Ocoyoacac hay un lugar lleno de árboles, historia y tranquilidad donde puedes caminar, respirar aire puro y pasar un día lleno de diversión? Se trata del Parque Nacional Desierto de los Leones, un espacio natural con siglos de historia que te espera para reconectar con la naturaleza.
En este artículo te contaremos qué puedes hacer en este increíble parque, cómo llegar desde Ocoyoacac y por qué es uno de los lugares más bonitos para visitar en familia, con amigos o incluso solo.
¿Dónde está el Desierto de los Leones?
Aunque su nombre suene seco, este parque está lleno de vida y vegetación. Se ubica en la zona poniente de la Ciudad de México, pero por su cercanía a Ocoyoacac, también es una excelente opción para quienes viven o están de paso por el Estado de México.
Con más de 1,800 hectáreas de bosque, este lugar es perfecto para pasar el día en contacto con la naturaleza y aprender un poco sobre historia, ya que aquí se encuentra un antiguo convento del siglo XVII.
¿Por qué se llama Desierto de los Leones?
El nombre viene de dos cosas interesantes:
- "Desierto" no se refiere a arena, sino a un lugar solitario y apartado usado por monjes para la meditación.
- "Leones" viene del apellido de una familia que ayudó a proteger el área.
Así que en realidad, este parque es un antiguo refugio espiritual rodeado de montañas y árboles, ideal para alejarse del ruido y vivir algo diferente.
Actividades para hacer en el parque
1. Visitar el Ex Convento
Uno de los puntos más importantes es el antiguo convento de los Carmelitas Descalzos. Puedes entrar, recorrer los pasillos, ver las celdas donde dormían los monjes y aprender sobre cómo vivían en silencio y oración.
2. Caminatas por el bosque
El parque está lleno de senderos marcados. Algunos son sencillos y otros más largos, pero todos te llevan entre árboles altísimos, pequeñas cascadas y miradores naturales.
3. Picnic con la familia
Hay áreas con mesas y asadores donde puedes llevar comida, hacer un picnic y pasar un buen rato. Solo recuerda recoger tu basura y respetar el entorno.
4. Rutas en bicicleta de montaña
Si tienes bici, llévala. Hay caminos ideales para pedalear mientras disfrutas del paisaje. También puedes rentar bicicletas en la entrada del parque.
5. Avistamiento de aves y animales
Con un poco de paciencia y silencio, puedes ver ardillas, pájaros carpinteros, colibríes y hasta zorros. Es un gran lugar para quienes aman observar la vida silvestre.
6. Yoga, lectura o simplemente descansar
Hay zonas tan tranquilas que muchos visitantes las aprovechan para leer un libro, hacer meditación o practicar yoga al aire libre. El silencio es tan profundo que escucharás hasta cómo caen las hojas.
Servicios disponibles
- Baños públicos
- Estacionamiento
- Tiendas de snacks y bebidas
- Renta de bicicletas
- Zonas de descanso
- Guías turísticos en fines de semana
¿Cómo llegar desde Ocoyoacac?
Desde Ocoyoacac, llegar al parque es muy sencillo. Puedes ir en auto por la carretera federal México-Toluca, tomando la desviación hacia la Marquesa y siguiendo los señalamientos hacia el Desierto de los Leones. El trayecto toma menos de una hora.
También puedes usar transporte público: toma un camión o combi rumbo a Santa Fe o Cuajimalpa, y de ahí tomar un taxi o servicio de app hasta la entrada del parque.
Consejos para tu visita
- Lleva ropa cómoda y una chamarra, ya que el clima puede ser fresco.
- Usa tenis o botas, ya que los caminos pueden tener lodo.
- No olvides tu botella de agua, pero llévala contigo todo el tiempo.
- Respeta los señalamientos y no te salgas de los senderos.
- No alimentes a los animales silvestres.
Un lugar perfecto para reconectar con la naturaleza
El Parque Nacional Desierto de los Leones es uno de esos lugares que no necesitas planear con mucha anticipación para disfrutarlo al máximo. Basta con tener ganas de respirar aire puro, caminar sin prisa y regalarte un día de paz.
Cerca de Ocoyoacac, este espacio natural te ofrece historia, belleza y muchas formas de pasarla bien. Es perfecto para ir con quien quieras: en pareja, con amigos, con niños o incluso para tener un momento contigo mismo.
Así que la próxima vez que busques algo diferente, lleno de diversión y rodeado de árboles, ya sabes dónde ir. ¡El Desierto de los Leones te espera con los brazos abiertos!
Preguntas frecuentes
1. ¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Desierto de los Leones?
Está ubicado en la zona poniente de la Ciudad de México, pero es muy accesible desde Ocoyoacac, Estado de México.
2. ¿Por qué se llama Desierto de los Leones?
El término "Desierto" se refiere a un lugar de retiro espiritual y "Leones" proviene del apellido de una familia que protegió la zona.
3. ¿Qué se puede hacer en el Desierto de los Leones?
Se pueden hacer caminatas, visitar el ex convento, hacer picnic, andar en bicicleta, observar aves, practicar yoga y descansar en la naturaleza.
4. ¿Es buena opción para visitar en familia?
Sí, es un lugar ideal para ir con niños, en pareja o con amigos, ya que tiene áreas recreativas y senderos seguros.
5. ¿Cómo llegar al Desierto de los Leones desde Ocoyoacac?
Puedes ir en auto por la carretera México-Toluca o en transporte público hasta Santa Fe o Cuajimalpa y luego tomar un taxi o app.
6. ¿Qué servicios ofrece el parque?
Cuenta con baños públicos, estacionamiento, renta de bicicletas, áreas de descanso, guías turísticos y tiendas de snacks.
7. ¿Cuál es el clima en el Desierto de los Leones?
El clima suele ser fresco, por lo que se recomienda llevar chamarra y ropa cómoda.